Monday, October 06, 2003

All those people, all those lives
Where are they now ?
With loves, and hates
And passions just like mine
They were born
And then they lived
And then they died


Fui a al cine, vi 28 days. Normalmente no puedo disfrutar este tipo de peliculas, es muy estresante saber que los momentos tranquilos y felices no pueden durar, solo sirven para suspirar un momento antes de que abruptamente continue la persecucion, esto tiene un tanto que ver con que ya estamos demasiado acostumbrados a la estructura de este tipo de peliculas que se mueven entre el suspenso y el terror. Y si queremos ser algo fatalistas tambien sucede algo parecido en nuestras vidas donde la incertidumbre de las desgracias, las crisis y los accidentes es constante, o asi lo siento yo que soy un poco paranoico.
Pero de cualquier forma este no es el caso con Danny Boyle, podemos respirar agusto y contentos mientras van de "compras" los personajes o mientras descansan en medio de un campo donde los protagonistas estan igual de paranoicos y donde el director inserta una pesadilla como recordandonos que no nos preocupemos, que el nos indicara cuando debemos de ponernos alerta y que no piensa utilizar los clasicos sustos inesperados. Pero creo que mas que nada la maestria de Boyle se encuentra en la forma de orquestrar y desarrollar el climax, conduciendonos con musica y secuencias excelentes, dejandonos extasiados en el asiento.
No puedo evitar hablar de la impresion que me dejo una de las primeras escenas en la que los personajes se estan resguardando en un edificio. Mientras los veia encerrados y asustados, observando por las ventanas pensativos, mi cerebro hizo una extrana conexion con la pelicula Rojo amanecer, donde tambien los personajes se resguardan en uno de los ultimos pisos de un edificio, tratando de ocultarse de gente infectada de ira y quien sabe que mas. La sensacion de angustia y desesperacion es la misma en ambas peliculas, el horror y el asco no.
Y pues insisto en lo del climax, el efecto de catarsis, y la musica; eso fue lo que mas me gusto, sin dejar de lado la buena fotografia, el hecho de que fue filmada en formato digital y la elemental, pero no por eso menos importante, critica social (ya saben, eso de que pareciera que la humanidad ya esta infectada y no se ha percatado de ello).

Anya: I don't understand! I don't understand how this all happens. How we go through this. I mean, I knew her, and then she's... there's just a body, and I don't understand why she just
can't get back in it and not be dead anymore. It's stupid. It's mortal and stupid. And Xander's crying and not talking. And I was having fruit punch, and I thought, well, Joyce will never have any more fruit punch, ever. And she'll
never have eggs or yawn or brush her hair. Not ever. And no one will explain to me why.

No comments:

.